Los niños dibujan de muchas maneras distintas. De esa forma construyen conocimientos y le dan sentido al mundo que los rodea. Es difícil construir teoría sobre la lógica que aplican los niños al dibujar, sin embargo los adultos podemos, con cada niño individualmente, preguntar e indagar para entender de qué manera el dibujo se constituye como una herramienta de aprendizaje, pensamiento y comunicación.
Aprendiendo de los niños
Los dibujos de los niños generalmente pueden ser vistos como intentos de crear representaciones gráficas de sus experiencias. Cuando los niños dibujan líneas, marcas y formas, pueden estar representando objetos, personas, movimientos o historias. Este proceso puede tomar infinitas maneras (descripciones lineales, patrones de formas o figuras, dibujos realistas), pero siempre la inteligencia visual de los niños está trabajando y los dibujos pueden adquirir diferentes significado si nos dedicamos a analizarlos.
Dibujos basados en historias
Para algunos niños, los dibujos se convierten en equivalentes a figuras, paisajes, objetos y eventos de una historia. Mientras dibujan, los niños exploran sentimientos e ideas, y a través de imágenes comunican pensamientos a otros (Kolbe, 2007). A través de narrativas visuales los jóvenes artistas representan su entendimiento del contenido de la historia y experimentan temporalmente el mundo de otros (Golomb, 2004).
Algunos niños no incluyen en sus dibujos figuras realistas y su intención es más bien crear un diseño que representar un momento de la historia. Experimentan con varios colores y formas repetidas, creando un producto con significado estético principalmente. También a través de patrones pueden expresar sentimientos o emociones atrapadas en sus creaciones.
Diseños mezclados con dibujos realistas
Al dibujar historias, los niños pueden dibujar sus personajes favoritos o alguna escena que les llemó la atención, combinando figuras de la historia y elementos de diseño en un mismo dibujo.
Implicancias para el trabajo en el aula
Los educadores pueden comenzar por establecer un ambiente seguro donde los niños puedan expresarse libremente, creando y modelando sus pensamientos. Dándose el tiempo para hablar con los niños sobre sus creaciones permite a los adultos comprender los pensamientos de los niños y hacer que ellos también estén conscientes de lo que saben y quieren. Una clase que valore la diversidad de formas de expresión permitirá conocer lo que interesa a los niños, lo que sienten, tomando en cuenta sus vidas en casa y en la escuela.
Escuchar detenidamente a los niños, compartir historias interesantes, entregar diversidad de materiales, permitir la heterogeneidad en los diseños y dibujos, será fundamental para comprender sus creaciones artísticas y su forma de ver el mundo.
Adaptado de http://www.naeyc.org/yc/files/yc/file/201305/0513_Medley_Pictures_Patterns_Soundy.pdf